El Escándalo Volare Mare: ¿Cómo Recuperar su Inversión Atrapada por Fiduciaria Central?

Si usted es una de las más de 500 familias que invirtieron sus ahorros y sueños en el proyecto Volaré Mare en Cartagena, sabe que la palabra ‘escándalo’ se queda corta. Lo que se vendió como un paraíso residencial tipo Dubái, hoy es el epicentro de una pesadilla financiera que ha dejado a cientos de personas sin vivienda, sin respuestas y, lo más grave, sin su dinero.

El proyecto está paralizado, pero sus derechos no. En este artículo, explicaremos qué salió mal, quiénes son los responsables y, lo más importante, qué acciones legales puede tomar hoy mismo para luchar por su patrimonio.

La Anatomía del Desastre: ¿Qué Papel Jugó Fiduciaria Central?

Para entender el problema, es clave entender el rol de una fiduciaria: su deber SAGRADO es proteger el dinero de los compradores hasta que el proyecto cumpla con estrictas condiciones (el famoso «punto de equilibrio»). Si no se cumplen, la fiduciaria debe devolver los recursos a los inversionistas.

Lamentablemente, Fiduciaria Central, una empresa propiedad del Departamento de Antioquia, cometió lo que consideramos errores catastróficos que perjudicaron directamente a los compradores:

  • Liberó su dinero sin garantías: Desembolsó más de $30.000 millones de pesos de los compradores directamente al promotor, sin tener la seguridad de un crédito constructor que asegurara la viabilidad financiera del proyecto.
  • Declaró un»punto de equilibrio» con deficiencias financieras: Le dio luz verde al promotor para usar los recursos de forma descontrolada, basándose en condiciones que no eran reales ni suficientes.
  • Obstruyó las reclamaciones: En lugar de facilitar la devolución de los fondos, según testimonios, ha puesto trabas a las víctimas, exigiendo pagos adicionales y utilizando maniobras para dilatar los procesos judiciales.

En resumen, la entidad que debía ser su escudo protector, actuó como un facilitador para el promotor, dejando desamparados a quienes confiaron en ella.

No todas las Fiduciarias son Iguales: El Caso de Alianza Fiduciaria

Para entender la gravedad de la actuación de Fiduciaria Central, basta con ver cómo actuó su predecesora, Alianza Fiduciaria. Mientras administró el proyecto, cumplió con su deber:

  • Se negó a declarar el punto de equilibrio, advirtiendo que el proyecto no era viable.
  • Protegió los recursos al no girar dinero a los promotores ante la falta de garantías.

Esta negativa obligó a los desarrolladores a buscar una fiduciaria que fuera más permisiva, encontrándola en Fiduciaria Central. Esto no es un accidente, es una clara evidencia de negligencia.

El Silencio Cómplice: Responsabilidad del Estado

Este no es solo un problema entre particulares. El Departamento de Antioquia, como dueño de Fiduciaria Central, tiene una responsabilidad política y patrimonial directa. Igualmente, la Alcaldía de Cartagena ha guardado un silencio preocupante, ignorando su deber de vigilancia y protección a los ciudadanos afectados en su jurisdicción.

Límite Legal: Su Aliado para Recuperar lo que es Suyo

Sabemos que enfrentar a una fiduciaria y a entidades gubernamentales parece una batalla imposible, pero no lo es. La ley establece mecanismos claros para defender a las víctimas de negligencia fiduciaria.

En Límite Legal, nuestro equipo de abogados expertos en derecho inmobiliario y fiduciario puede ayudarle a:

Iniciar una demanda formal por responsabilidad civil contra Fiduciaria Central para exigir la devolución íntegra de su inversión.

Reclamar la indemnización por los perjuicios causados, incluyendo los rendimientos que dejó de percibir y el daño moral.

Vincular al proceso al Departamento de Antioquia para que responda patrimonialmente por las acciones de su fiduciaria.

Presentar quejas formales y solicitar la intervención de la Superintendencia Financiera de Colombia para que investigue y sancione a los responsables.

No permita que el tiempo siga corriendo y que su inversión se pierda para siempre. El primer paso para la justicia es conocer sus opciones.

¿Es usted uno de los afectados por Volaré Mare o un proyecto similar?

Hable con nosotros. Le ofrecemos una consulta inicial totalmente gratuita y confidencial para evaluar su caso y trazar un plan de acción legal.

No está solo en esto. Déjenos ponerle un límite legal a este abuso.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest